Relaciona el nacimiento de la cultura romana y la influencia griega.
Como pueblo mas adelantado, Grecia ejerció sobre Roma una grande influencia, transmitiéndole su brillante civilización. Por tanto, debemos fijar ante todo los términos y condiciones en que esa trasmisión se verifica, y el alcance y trascendencia que le corresponde en la historia y en los destinos de la misma Roma.
La civilización griega tan variada y tan brillante como la naturaleza del país en que se había desarrollado, se modificó profundamente al pasar a Roma, en armonía con el genio especial de esta nación, asimilándose y desarrollando todos aquellos elementos que mas directamente se relacionan con el fin y carácter propio de los romanos, mientras que el cultivo de algunas ciencias y artes quedó en poder de los mismos griegos, siendo muy escasos los adelantos que en ellas hicieron los romanos. Instituciones comunes a Grecia y Roma.
A pesar de las grandes diferencias que los separan, el Oriente, Grecia y Roma, desarrollan bajo cierto aspecto una vida común, representada en determinadas instituciones, propias de los primeros tiempos de la humanidad; tales son el aislamiento, la hospitalidad y la esclavitud.
Al pasar de Grecia a Roma el aislamiento y la consideración de enemigos a los extranjeros, no tiene ya la fuerza que alcanzó en los pueblos orientales, puesto que esos mismos extranjeros, aunque con ciertas condiciones, son admitidos en la sociedad griega :la hospitalidad se hace tan general que las leyes tienen que regularla; y la esclavitud además humanizarse perdiendo su carácter de dureza y tiranía de los amos, se transforma radicalmente convirtiéndose de perpetua é inalterable en estado accidental y transitorio.
Roma recibe de la Grecia la verdadera idea del Estado, aunque circunscripta a la ciudad. En cuanto a la religión, el grosero naturalismo del Oriente cambia de carácter en Grecia, convirtiéndose en religión puramente humana, influyendo bajo este respecto en las creencias romanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario